Hola R_Vera.
Cuando me refiero a que el vídeo y el audio se desfasan lo
digo respecto a lo que he observado en las sucesivas grabaciones de vídeo que
he realizado.
Cuando hago las pruebas elijo una transmisión de vídeo de
casi 14 minutos donde un locutor sale en primer plano casi todo el vídeo (para
poder ver el movimiento de los labios) y poder calcular bien el tiempo que se “separa”
el audio del vídeo.
El primer síntoma es que al principio de la grabación el
vídeo y el audio van sincronizados y las palabras acompasan perfectamente al
movimiento de los labios del locutor (por poner un ejemplo). El problema es que
según avanza observo que cada minuto de grabación, el audio se retrasa o avanza
0,5 seg aproximadamente respecto al vídeo, esto último no lo he mirado bien, no
sé si va retrasado el sonido o avanzado, la cuestión es que no coincide lo que
un locutor dice con el movimiento de sus labios.
Evidentemente, en una grabación normal, un desfase de 3
segundos o más se nota mucho ya que el audio no se escucha cuando se ve que el locutor
habla y se le escucha cuando tiene los labios cerrados.
El segundo síntoma es que en función de cómo realizo la
instalación del software (desde el sistema operativo hasta las aplicaciones,
drivers y software) el vídeo va a saltos, es decir, unos pocos segundos va a su
ritmo normal y de repente se queda congelado (en pausa) durante unos segundos
mientras el audio sigue a su ritmo normal. En este caso, la diferencia es mucho
más visible ya que aparece el desfase entre el vídeo y el audio del primer síntoma
unido a que la imagen de video se para continuamente.
Todo depende de la forma en que instalo todo el sistema,
concretamente el síntoma 2 aparece en función de la actualización de los
drivers que realice, pero claro, tardando 2 días en tener todo el PC a pleno
rendimiento, las pruebas de instalación que puedo realizar son limitadas, no obstante,
teniendo en cuenta que me han bloqueado 3 veces la licencia de Kaspersky y
otras tantas la de Windows 7 y otros softwares calculo que desde diciembre del
2015 lo he formateado y reinstalado al menos en treinta o cuarenta ocasiones
(solo en recibir todos los correos de Outlook y en cargar los ficheros de
OneNote tardo más de medio día ya que son documentos en ocasiones recopilados
durante 20 años, tengo 3 discos duros para que te hagas una idea).
Mi problema es que quiero crear mis propios cursos de
formación online, donde en muchos de los vídeos captaré imágenes de la pantalla
de la PC mientras hablo por el micrófono y claro, no puedo estar dando unas
instrucciones para manejar un software mientras el audio está desfasado 3, 6 o
más segundos respecto al vídeo.
El PC que voy a utilizar para realizar estos cursos es el
que tengo en casa a nivel particular (para poderlo hacer en mi tiempo libre) y
claro, este contratiempo me ha obligado a gastar el tiempo que tenía destinado
a desarrollar contenido en formatear e instalar una y otra vez el PC. También
me he gastado el dinero reservado a la publicidad en las sucesivas compras
inesperadas y en pagar los servidores, auto respondedor, tema y pluguins que no
estoy usando.
Ya he invertido mucho dinero actualizando de AVID STUDIO a
PINNACLE STUDIO 19, en un nuevo sistema operativo como WINDOWS 10 (Windows 7
deja de tener soporte en octubre del 2016), en una tarjeta gráfica nueva, en
sustituir 6Gb de RAM por 16 GB de RAM, en una cámara de vídeo profesional de
segunda mano, en unas luces de estudio, en un chroma key, en servidores VPS, en
una auto respondedor, en servicios de vídeo online , en autoformación y cursos
online, en tiempo (el que he destinado a intentar solucionar ahora este contratiempo)...etc.
Llevo años intentando lanzar este proyecto y continuamente surgen problemas técnicos
que me dejan en dique seco durante meses, es un delirio.
Este problema me ha paralizado 4 meses prácticamente y
claro, plantearme ahora comprarme una nueva CPU de 1600 o 1800€ para editar
vídeo profesional (es lo que me costó la CPU en su momento, casi 1.700€),
realizar diseño gráfico y poder gestionar los servidores y realizar los diseños
Web es un gasto que ahora ya no puedo afrontar.
Gracias a equivocarme en una de las pruebas en la que encendí
el micrófono en vez del audio del PC he limitado el error a los drivers de la
tarjeta de sonido o a los de la placa base. Ahora estoy a la espera de recibir
e instalar una tarjeta de sonido, concretamente la “Asus Xonar DG-SI”, cuyo fabricante
ha incluido los drivers para Windows 10 a 64 bits ya en su Web de soporte técnico.
Como ves, todo un delirio debido a la obsolescencia digital,
he dedicado más tiempo a problemas técnicos que a mi proyecto.
Gracias por todo, que pases un buen fin de semana, ya te
contare como termina todo esto.
Carlos.